|||||||||||||||
ANCIANOS
Soy un anciano que me gusta meditar sobre los
ANCIANOS
Soy un anciano que no se siente anciano.
Participo de aquellos que piensan que el ser humano
tiene “un cuerpo sin edad, una mente sin tiempo”.
Hay personas que piensan que trato de aparecer más joven de lo que soy.
Pienso que se equivocan.
Tengo que reflexionar y decirme muchas veces, sobretodo a nivel físico,
“acuérdate que eres un anciano” ¡Cuídate!
Es decir, ustedes comprenderán que pertenezco a dos mundos.
+++++++++++
Antiguamente se pensaba que los ancianos que mantenemos aun clara nuestra mente
éramos”sabios”.
Pienso que en la mayoría de las ocasiones poseemos “información”. Podemos ser una
especie de Enciclopedia viva.
Ser sabio implica una delicada elaboración de lo antiguo y lo nuevo, para comunicarlo
como experiencia positiva
NUNCA COMO DOGMA
Los Dogmas son mentiras de los fanáticos.
El sabio solamente puede decir, por lo que yo he vivido, y en el mundo que viví
ESTO ME FUE BIEN
ESTO ME FUE MAL.
++++++++++++
Se estudia el mundo de los niños, el de los adolescentes, algo del mundo de los adultos,
pero muy poco de ese oscuro mundo de los ancianos en nuestra actualidad, en nuestra
cultura sudamemericana y en nuestra sociedad chilena…
En nuestra concepción materialista, utilitaria y consumista, digámoslo cínicamente (según
mi costumbre)
LOS ANCIANOS SOMOS BASURA DESECHABLE
Incómoda y cara. Algunos esperan su muerte para aprovechar los desechos. Otros, ni
eso.
¿Ha escuchado alguien: políticos, religiosos, familiares, preguntar acerca de los ancianos
¿Qué piensan?
Qué sienten?
¿Cuales son las emociones?
¿……….?
De los ancianos con los que me relaciono capto:
Su miedo a la enfermedad, a la soledad, a la muerte.
El sentirse “desfasados” frecuentemente del mundo en que viven, desde sentir miedo a
cruzar una calle, a salir de su domicilio o enfrentar un trámite cualquiera, que para mi es
banal, pero que para ellos es una aventura terrible.
+++++++++++++
Para ser objetivo los ancianos, con frecuencia, rompen ellos mismos los puentes
sicológicos con el mundo en que viven.
Lo más curioso es que critican acerbamente lo que en su juventud practicaban. Eso no lo
suelen admitir para los jóvenes. Hasta llegan a predicar que el mundo en que ellos
vivieron era más perfecto, generalmente, porque era más hipócrita o porque ellos eran
más hipócritas.
Ellos aspirarían a una gerontocracia gobernada por
MEDIO--- JOVENES
VIEJOS
Y
MEDIO--- VIEJOS
CREO QUE EN NUESTRO PAÍS CASI LO ESTÁN LOGRANDO.
|||||||||||||||
ANCIANOS
Soy un anciano que me gusta meditar sobre los
ANCIANOS
Soy un anciano que no se siente anciano.
Participo de aquellos que piensan que el ser humano
tiene “un cuerpo sin edad, una mente sin tiempo”.
Hay personas que piensan que trato de aparecer más joven de lo que soy.
Pienso que se equivocan.
Tengo que reflexionar y decirme muchas veces, sobretodo a nivel físico,
“acuérdate que eres un anciano” ¡Cuídate!
Es decir, ustedes comprenderán que pertenezco a dos mundos.
+++++++++++
Antiguamente se pensaba que los ancianos que mantenemos aun clara nuestra mente
éramos”sabios”.
Pienso que en la mayoría de las ocasiones poseemos “información”. Podemos ser una
especie de Enciclopedia viva.
Ser sabio implica una delicada elaboración de lo antiguo y lo nuevo, para comunicarlo
como experiencia positiva
NUNCA COMO DOGMA
Los Dogmas son mentiras de los fanáticos.
El sabio solamente puede decir, por lo que yo he vivido, y en el mundo que viví
ESTO ME FUE BIEN
ESTO ME FUE MAL.
++++++++++++
Se estudia el mundo de los niños, el de los adolescentes, algo del mundo de los adultos,
pero muy poco de ese oscuro mundo de los ancianos en nuestra actualidad, en nuestra
cultura sudamemericana y en nuestra sociedad chilena…
En nuestra concepción materialista, utilitaria y consumista, digámoslo cínicamente (según
mi costumbre)
LOS ANCIANOS SOMOS BASURA DESECHABLE
Incómoda y cara. Algunos esperan su muerte para aprovechar los desechos. Otros, ni
eso.
¿Ha escuchado alguien: políticos, religiosos, familiares, preguntar acerca de los ancianos
¿Qué piensan?
Qué sienten?
¿Cuales son las emociones?
¿……….?
De los ancianos con los que me relaciono capto:
Su miedo a la enfermedad, a la soledad, a la muerte.
El sentirse “desfasados” frecuentemente del mundo en que viven, desde sentir miedo a
cruzar una calle, a salir de su domicilio o enfrentar un trámite cualquiera, que para mi es
banal, pero que para ellos es una aventura terrible.
+++++++++++++
Para ser objetivo los ancianos, con frecuencia, rompen ellos mismos los puentes
sicológicos con el mundo en que viven.
Lo más curioso es que critican acerbamente lo que en su juventud practicaban. Eso no lo
suelen admitir para los jóvenes. Hasta llegan a predicar que el mundo en que ellos
vivieron era más perfecto, generalmente, porque era más hipócrita o porque ellos eran
más hipócritas.
Ellos aspirarían a una gerontocracia gobernada por
MEDIO--- JOVENES
VIEJOS
Y
MEDIO--- VIEJOS
CREO QUE EN NUESTRO PAÍS CASI LO ESTÁN LOGRANDO.
Comentarios