VIOLENCIA
violencia
La Violencia es la plaga de la humanidad ahora en el siglo xxi y a través de todos los testimonios históricos que se han podido reunir incluyendo parte de los rastreados por la arqueologíaSe atribuye a Buda el descubrimiento que la fuente de la infelicidad se basa en el "deseo". Probablemente muchos otros pensadores ya lo habían descubierto y Buda solamente trato de sistematizarlo y hacer popular este fundamento a través de su predicación .La Violencia es la fuente principal de la infelicidad humana tanto personal como social se funda Es el deseo de poseer lo que no se tiene.
Posiblemente en los albores de la humanidad cuando, como se supone, los primeros humanos eran recolectores y carroñeros, la violencia pudo estar en su nivel más bajo.
Cuando los humanos tomaron la iniciativa haciéndose cazadores lo que implicaba obtener difícilmente “lo que no tenían” la violencia se especificó como un aspecto necesario de la vida.
Es posible que en aquellos tiempos o regiones donde había abundancia de caza la violencia se mantendría dentro de una forma de vida centrada sólo en los grandes momentos de obtención de la caza.En un época de escasez la competencia por la caza debió instalar poco a poco la violencia entre personas y grupos.Un paso más y la violencia se convertiría en la forma habitual de obtener por la fuerza “aquello que no se poseía” o bien vengar interminablemente otro acto de violencia anterio
La Violencia es la plaga de la humanidad ahora en el siglo xxi y a través de todos los testimonios históricos que se han podido reunir incluyendo parte de los rastreados por la arqueologíaSe atribuye a Buda el descubrimiento que la fuente de la infelicidad se basa en el "deseo". Probablemente muchos otros pensadores ya lo habían descubierto y Buda solamente trato de sistematizarlo y hacer popular este fundamento a través de su predicación .La Violencia es la fuente principal de la infelicidad humana tanto personal como social se funda Es el deseo de poseer lo que no se tiene.
Posiblemente en los albores de la humanidad cuando, como se supone, los primeros humanos eran recolectores y carroñeros, la violencia pudo estar en su nivel más bajo.
Cuando los humanos tomaron la iniciativa haciéndose cazadores lo que implicaba obtener difícilmente “lo que no tenían” la violencia se especificó como un aspecto necesario de la vida.
Probablemente en aquellos tiempos o regiones donde había abundancia de caza la violencia se mantendría dentro de una forma de vida centrada sólo en los grandes momentos de obtención de la caza.En un época de escasez la competencia por la caza debió instalar poco a poco la violencia entre personas y grupos.Un paso más y la violencia se convertiría en la forma habitual de obtener por la fuerza “aquello que no se poseía” o bien vengar interminablemente otro acto de violencia anterior lo que la convertiría en una forma de "círculo vicioso".
Conocemos la Violencia histórica y entre diversos grupos sociales, pueblos y naciones.
Conocemos la violencia de nuestro mundo actual en el siglo xxi entre naciones, grupos sociales y la delicuencial sobre todo en las grandes metrópolis
Reflexionemos sobre la violencia de los pueblos originales que se han podido estudiar antropológicamente y algunos grupos que aun existen en ignotas regiones de Paupasia por ejemplo.
Parto de que los restos de pueblos Originarios actuales no corresponde sino esquemáticamente a lo que debieron ser los pueblos del Principio hace miles de años. Estas pequeñas comunidades estudiadas en el siglo XX cuando eran algo más numerosas solían dividirse en beligerantes y mansas o pacíficasAquellos que tenían frecuentes choques con sus vecinos y los más escasos que en su aislamiento no chocaban con sus vecinos.Entre los pueblos beligerantes citemos causas de lucha: el robo de mujeres , la venganza,el espacio vital o "lebens raum. Este espacio vital podía ser real o bien una forma de justificar ,a codicia para apoderarse de terrtorios mejores, más amplios o por capricho de los gobernantes del pueblo invasor
En el primer caso es evidente que por diversas razones era la obtención de “lo que no se tenía” la causa de la lucha. En otros grupos las causas eran menos realistas, se trataba del equilibrio social por la muerte fortuita o asesinato de uno o varios miembros de la comunidad que trataba de obtener el equilibrio matando a aquellos
que consideraban los causantes de esas muertes. Es decir por venganza.
Aquellos que sueñan con eradicar la violencia delictual que invaden las crónicas periodísticas a diario no pueden comprender que su alimento o retroalimentación proviene del ultraliberalismo que nuestras actuales sociedades sociedades promueven y aceptan pasivamente
El delincuente desea el PARAÍSO DEL CONSUMISMO que por todos los medios se les impone desde que tienen uso de razón. Aquellos que proceden de las élites de Poder o de las burguesías acomodadas los pueden obtener o, al menos se les propone el camino de obtenerlos mediante estudios, influencias y otros medios propios de su estrato social..
Los "Otros", los parias, los sin clase, el lumpen o como se guste llamarlos, que son la gran mayoría de los que se denominan con nombres menos hirientes pero que en el contexto social milenario son los servidores de los estratos sociales superiores solamente tienen un camino para obtener, aunque sea por escasos momentos ,LOS CAMINOS DEL FRAUDE , LA ASTUCIA O LA VIOLENCIA.Solamente los siervos, los temerosos, Los " domesticados" por el poder o las religionesson los espectadores sacrificados y con frecuencia pasivos por la vviolencia social perpetuamente ejercitada sobre ellos que tratan de no caer en la EN LA TRAMPA DE LA VIOENCIA lo que la convertiría en una forma de "círculo vicioso".
Conocemos la Violencia histórica y entre diversos grupos sociales, pueblos y naciones.
Conocemos la violencia de nuestro mundo actual en el siglo xxi entre naciones, grupos sociales y la delicuencial sobre todo en las grandes metrópolis
Reflexionemos sobre la violencia de los pueblos originales que se han podido estudiar antropológicamente y algunos grupos que aun existen en ignotas regiones de Paupasia por ejemplo.
Parto de que los restos de pueblos Originarios actuales no corresponde sino esquemáticamente a lo que debieron ser los pueblos del Principio hace miles de años. Estas pequeñas comunidades estudiadas en el siglo XX cuando eran algo más numerosas solían dividirse en beligerantes y mansas o pacíficasAquellos que tenían frecuentes choques con sus vecinos y los más escasos que en su aislamiento no chocaban con sus vecinos.Entre los pueblos beligerantes citemos causas de lucha: el robo de mujeres , la venganza,el espacio vital o "lebens raum. Este espacio vital podía ser real o bien una forma de justificar ,a codicia para apoderarse de terrtorios mejores, más amplios o por capricho de los gobernantes del pueblo invasor
En el primer caso es evidente que por diversas razones era la obtención de “lo que no se tenía” la causa de la lucha. En otros grupos las causas eran menos realistas, se trataba del equilibrio social por la muerte fortuita o asesinato de uno o varios miembros de la comunidad que trataba de obtener el equilibrio matando a aquellos
que consideraban los causantes de esas muertes. Es decir por venganza.
Aquellos que sueñan con erradicar la violencia delictual que invaden las crónicas periodísticas a diario no pueden comprender que su alimento o retroalimentación proviene del ultraliberalismo que nuestras actuales sociedades sociedades promueven y aceptan pasivamente
El delincuente desea el PARAÍSO DEL CONSUMISMO que por todos los medios se les impone desde que tienen uso de razón. Aquellos que proceden de las élites de Poder o de las burguesías acomodadas los pueden obtener o, al menos se les propone el camino de obtenerlos mediante estudios, influencias y otros medios propios de su estrato social..
Los "Otros", los parias, los sin clase, el lumpen o como se guste llamarlos, que son la gran mayoría de los que se denominan con nombres menos hirientes pero que en el contexto social milenario son los servidores de los estratos sociales superiores solamente tienen un camino para obtener, aunque sea por escasos momentos ,LOS CAMINOS DEL FRAUDE , LA ASTUCIA O LA VIOLENCIA.Solamente los siervos, los temerosos, Los " domesticados" por el poder o las religiones son los espectadores sacrificados y con frecuencia pasivos por la vviolencia social perpetuamente ejercitada sobre ellos que tratan de no caer en la EN LA TRAMPA DE LA VIOENCIA
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Los tipos de vioencia más comunes actuales aunque siempre han existido desde que los seres humanos están civiizados (viven en la etapa de la "vida ciudadana"teniendo en cuenta los diferentes matices hístoricos o de organización social) podemos definirlos, sin intentar un rigor científico como sadismo-masoquismo.
El sadismo se manifiesta en las guerras, la esclavitud, la delincuencia, en múltiples manifestaciones sociales e individualmente en las manifestaciones psicóticas individuales. hay que tenr en cuenta que estas espreiones no son de ninguna manera exahustivas, sino una manifestación simplemente descrptiva.
Las guerras implican, sea cual sea su motivo, la violencia legalizada del grupo agresor amplificada por multitud de hechos sádisco personales con frecuencia teóricamente declarados ilegales o efectos colaterales no deseados pero que se dan permisivamente o se trata de ignorar.
La esclavitud. Ya desde hace unos cien años la esclavitud está abolida en nuestro mundo actual. Pero se trata de una esclavitud legal. Nuestro mundo actuual funciona por añgunos tipos de esclavitud con todas sus connotaciones reales y sobre todo una esclavitud legal y corriente que se especifica en la escasa libertad que tiene las personas de escapar a un estilo de vida impuesto a la generalidad mayoritaria del grupo social más numeroso de cada país.Ese grupo no puedeescapar a las normas de su propia sociedad siin graves riesgos.
La delincuencia que avanza en nuestro mundo actual y se extiende en una lucha por obtener sus beneficios a través de la opresión brutal y que es reconocida especialmente a través del narco tráfico.
Finalmente el sadismo también está muy extendido imponiendo la psicopatia personal de aquellas personas que tiene diferentes tipos de goce personal imponiendo la violencia en personas o grupos que pueden implicar desde la violencia psíquica a la más brutal física por ejemplo en la frecuencia de violación de las mujeres y la tortura seilegalizada de losverdugos especializados que lla utilizan para obtener información,.
violencia
La Violencia es la plaga de la humanidad ahora en el siglo xxi y a través de todos los testimonios históricos que se han podido reunir incluyendo parte de los rastreados por la arqueologíaSe atribuye a Buda el descubrimiento que la fuente de la infelicidad se basa en el "deseo". Probablemente muchos otros pensadores ya lo habían descubierto y Buda solamente trato de sistematizarlo y hacer popular este fundamento a través de su predicación .La Violencia es la fuente principal de la infelicidad humana tanto personal como social se funda Es el deseo de poseer lo que no se tiene.
Posiblemente en los albores de la humanidad cuando, como se supone, los primeros humanos eran recolectores y carroñeros, la violencia pudo estar en su nivel más bajo.
Cuando los humanos tomaron la iniciativa haciéndose cazadores lo que implicaba obtener difícilmente “lo que no tenían” la violencia se especificó como un aspecto necesario de la vida.
Es posible que en aquellos tiempos o regiones donde había abundancia de caza la violencia se mantendría dentro de una forma de vida centrada sólo en los grandes momentos de obtención de la caza.En un época de escasez la competencia por la caza debió instalar poco a poco la violencia entre personas y grupos.Un paso más y la violencia se convertiría en la forma habitual de obtener por la fuerza “aquello que no se poseía” o bien vengar interminablemente otro acto de violencia anterio
La Violencia es la plaga de la humanidad ahora en el siglo xxi y a través de todos los testimonios históricos que se han podido reunir incluyendo parte de los rastreados por la arqueologíaSe atribuye a Buda el descubrimiento que la fuente de la infelicidad se basa en el "deseo". Probablemente muchos otros pensadores ya lo habían descubierto y Buda solamente trato de sistematizarlo y hacer popular este fundamento a través de su predicación .La Violencia es la fuente principal de la infelicidad humana tanto personal como social se funda Es el deseo de poseer lo que no se tiene.
Posiblemente en los albores de la humanidad cuando, como se supone, los primeros humanos eran recolectores y carroñeros, la violencia pudo estar en su nivel más bajo.
Cuando los humanos tomaron la iniciativa haciéndose cazadores lo que implicaba obtener difícilmente “lo que no tenían” la violencia se especificó como un aspecto necesario de la vida.
Probablemente en aquellos tiempos o regiones donde había abundancia de caza la violencia se mantendría dentro de una forma de vida centrada sólo en los grandes momentos de obtención de la caza.En un época de escasez la competencia por la caza debió instalar poco a poco la violencia entre personas y grupos.Un paso más y la violencia se convertiría en la forma habitual de obtener por la fuerza “aquello que no se poseía” o bien vengar interminablemente otro acto de violencia anterior lo que la convertiría en una forma de "círculo vicioso".
Conocemos la Violencia histórica y entre diversos grupos sociales, pueblos y naciones.
Conocemos la violencia de nuestro mundo actual en el siglo xxi entre naciones, grupos sociales y la delicuencial sobre todo en las grandes metrópolis
Reflexionemos sobre la violencia de los pueblos originales que se han podido estudiar antropológicamente y algunos grupos que aun existen en ignotas regiones de Paupasia por ejemplo.
Parto de que los restos de pueblos Originarios actuales no corresponde sino esquemáticamente a lo que debieron ser los pueblos del Principio hace miles de años. Estas pequeñas comunidades estudiadas en el siglo XX cuando eran algo más numerosas solían dividirse en beligerantes y mansas o pacíficasAquellos que tenían frecuentes choques con sus vecinos y los más escasos que en su aislamiento no chocaban con sus vecinos.Entre los pueblos beligerantes citemos causas de lucha: el robo de mujeres , la venganza,el espacio vital o "lebens raum. Este espacio vital podía ser real o bien una forma de justificar ,a codicia para apoderarse de terrtorios mejores, más amplios o por capricho de los gobernantes del pueblo invasor
En el primer caso es evidente que por diversas razones era la obtención de “lo que no se tenía” la causa de la lucha. En otros grupos las causas eran menos realistas, se trataba del equilibrio social por la muerte fortuita o asesinato de uno o varios miembros de la comunidad que trataba de obtener el equilibrio matando a aquellos
que consideraban los causantes de esas muertes. Es decir por venganza.
Aquellos que sueñan con eradicar la violencia delictual que invaden las crónicas periodísticas a diario no pueden comprender que su alimento o retroalimentación proviene del ultraliberalismo que nuestras actuales sociedades sociedades promueven y aceptan pasivamente
El delincuente desea el PARAÍSO DEL CONSUMISMO que por todos los medios se les impone desde que tienen uso de razón. Aquellos que proceden de las élites de Poder o de las burguesías acomodadas los pueden obtener o, al menos se les propone el camino de obtenerlos mediante estudios, influencias y otros medios propios de su estrato social..
Los "Otros", los parias, los sin clase, el lumpen o como se guste llamarlos, que son la gran mayoría de los que se denominan con nombres menos hirientes pero que en el contexto social milenario son los servidores de los estratos sociales superiores solamente tienen un camino para obtener, aunque sea por escasos momentos ,LOS CAMINOS DEL FRAUDE , LA ASTUCIA O LA VIOLENCIA.Solamente los siervos, los temerosos, Los " domesticados" por el poder o las religionesson los espectadores sacrificados y con frecuencia pasivos por la vviolencia social perpetuamente ejercitada sobre ellos que tratan de no caer en la EN LA TRAMPA DE LA VIOENCIA lo que la convertiría en una forma de "círculo vicioso".
Conocemos la Violencia histórica y entre diversos grupos sociales, pueblos y naciones.
Conocemos la violencia de nuestro mundo actual en el siglo xxi entre naciones, grupos sociales y la delicuencial sobre todo en las grandes metrópolis
Reflexionemos sobre la violencia de los pueblos originales que se han podido estudiar antropológicamente y algunos grupos que aun existen en ignotas regiones de Paupasia por ejemplo.
Parto de que los restos de pueblos Originarios actuales no corresponde sino esquemáticamente a lo que debieron ser los pueblos del Principio hace miles de años. Estas pequeñas comunidades estudiadas en el siglo XX cuando eran algo más numerosas solían dividirse en beligerantes y mansas o pacíficasAquellos que tenían frecuentes choques con sus vecinos y los más escasos que en su aislamiento no chocaban con sus vecinos.Entre los pueblos beligerantes citemos causas de lucha: el robo de mujeres , la venganza,el espacio vital o "lebens raum. Este espacio vital podía ser real o bien una forma de justificar ,a codicia para apoderarse de terrtorios mejores, más amplios o por capricho de los gobernantes del pueblo invasor
En el primer caso es evidente que por diversas razones era la obtención de “lo que no se tenía” la causa de la lucha. En otros grupos las causas eran menos realistas, se trataba del equilibrio social por la muerte fortuita o asesinato de uno o varios miembros de la comunidad que trataba de obtener el equilibrio matando a aquellos
que consideraban los causantes de esas muertes. Es decir por venganza.
Aquellos que sueñan con erradicar la violencia delictual que invaden las crónicas periodísticas a diario no pueden comprender que su alimento o retroalimentación proviene del ultraliberalismo que nuestras actuales sociedades sociedades promueven y aceptan pasivamente
El delincuente desea el PARAÍSO DEL CONSUMISMO que por todos los medios se les impone desde que tienen uso de razón. Aquellos que proceden de las élites de Poder o de las burguesías acomodadas los pueden obtener o, al menos se les propone el camino de obtenerlos mediante estudios, influencias y otros medios propios de su estrato social..
Los "Otros", los parias, los sin clase, el lumpen o como se guste llamarlos, que son la gran mayoría de los que se denominan con nombres menos hirientes pero que en el contexto social milenario son los servidores de los estratos sociales superiores solamente tienen un camino para obtener, aunque sea por escasos momentos ,LOS CAMINOS DEL FRAUDE , LA ASTUCIA O LA VIOLENCIA.Solamente los siervos, los temerosos, Los " domesticados" por el poder o las religiones son los espectadores sacrificados y con frecuencia pasivos por la vviolencia social perpetuamente ejercitada sobre ellos que tratan de no caer en la EN LA TRAMPA DE LA VIOENCIA
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Los tipos de vioencia más comunes actuales aunque siempre han existido desde que los seres humanos están civiizados (viven en la etapa de la "vida ciudadana"teniendo en cuenta los diferentes matices hístoricos o de organización social) podemos definirlos, sin intentar un rigor científico como sadismo-masoquismo.
El sadismo se manifiesta en las guerras, la esclavitud, la delincuencia, en múltiples manifestaciones sociales e individualmente en las manifestaciones psicóticas individuales. hay que tenr en cuenta que estas espreiones no son de ninguna manera exahustivas, sino una manifestación simplemente descrptiva.
Las guerras implican, sea cual sea su motivo, la violencia legalizada del grupo agresor amplificada por multitud de hechos sádisco personales con frecuencia teóricamente declarados ilegales o efectos colaterales no deseados pero que se dan permisivamente o se trata de ignorar.
La esclavitud. Ya desde hace unos cien años la esclavitud está abolida en nuestro mundo actual. Pero se trata de una esclavitud legal. Nuestro mundo actuual funciona por añgunos tipos de esclavitud con todas sus connotaciones reales y sobre todo una esclavitud legal y corriente que se especifica en la escasa libertad que tiene las personas de escapar a un estilo de vida impuesto a la generalidad mayoritaria del grupo social más numeroso de cada país.Ese grupo no puedeescapar a las normas de su propia sociedad siin graves riesgos.
La delincuencia que avanza en nuestro mundo actual y se extiende en una lucha por obtener sus beneficios a través de la opresión brutal y que es reconocida especialmente a través del narco tráfico.
Finalmente el sadismo también está muy extendido imponiendo la psicopatia personal de aquellas personas que tiene diferentes tipos de goce personal imponiendo la violencia en personas o grupos que pueden implicar desde la violencia psíquica a la más brutal física por ejemplo en la frecuencia de violación de las mujeres y la tortura seilegalizada de losverdugos especializados que lla utilizan para obtener información,.
Comentarios