MUNDOS FICTICIOS (NOTAS)
¿MUNDOS
FICTICIOS
He reflexionado y escrito varias veces sobre el tema del
mundo en que vivimosya que cada vez me resulta más evidente que tanto como nos
hemos alejado del desarrollo primigenio de las especies humanas primigenias
hemos ido creando un mundo falso e irreal.
POSIBLES SOCIEDADES DE ANTES DE LA ÚLTIMA EDAD DE HIELO
DESAPARECIDAS DEJANDO SOLAMENTE RASTROS MATERIALES QUE DATAN ALREDEDOR DE LOS
13.000 MILLONES DE AÑOS.
Reflexiones que pienso de todo un poco según me vaya
sugiriendo los hechos actuales del mundo o las informaciones que me llegan a
diario por todos los diferente Medios, principalmente a través de la Web.
Viendo un documental de Netflix “Apocalipsis del pasado en
las Américas” en que se encuentran una serie de monumentos o restos que
resultan absolutamente inexplicables no solo para nuestra mentalidad moderna
sino también para nuestras capacidades técnicas actuales me surgen una serie reflexiones
derivadas de lo que piensa el autor dl reportaje. Unas complementarias, otras interrogantes.
|||||||||||||||||
Debido a lo que he leído y estudiado en el último tiempo de
antropología y arqueología pienso que lo que vamos descubriendo a través de
muchos milenios se repite que los seres humanos repetimos los esquemas sociales
absurdos y repetitivos que solamente según las épocas esencialmente son los
mismos. Únicamente varían según la época o detalles tales como el aislamiento
geográfico entre los diversos grupos.
Las creencias, el modo de vida, la organización social desde
la más remota antigüedad las organiza e imponen a través aquellos grupos o
personas que tiene el “poder”.
Analizando las diferentes culturas uno se pregunta si
socialmente esos grupos son superiore a los seres vivientes considerados por
ellos inferiores
Esta condición absurda de las sociedades humanas lleva a que
observada por individuos determinados busquen una explicación que siempre se
atribuye a seres no-humanos, llamados espíritus o dioses. Incluso se repite
esta búsqueda de explicación del absurdo de nuestra vida humana aparecen
teorías entre pensadores actuales de alto rango académico que propongan
diversas teoría tales com si en el fondo no fuésemos los humanos personajes de
un juego manejado por seres galácticos parecidos a los que los antiguos llamaban
Dios o dioses.
Dentro de esta mentalidad actual yo mismo me pregunto si
acaso los seres humanos somos una especie de “experimento “en algo semejante a
los que nosotros nivel “científico” por diversos motivos experimentamos con
bacterias. Se as deja vivir y que se desarrollen espontáneamente mientras su
evolución se dirige a obtener nuestros propósitos. Si ello no sucede las
modificamos o simplemente las destruimos como inútiles o nocivas. En algunos
casos ese experimento se destruye a si mismo por incompatibilidad.
||||||||||||||||||
Anoche tuve una idea acerca de si hipotéticamente uno
pudiese remodelar su vida desde un principio ¿Cómo QUERRIA QUE FUESE) TENIENDO
CONCIENCIA DE LO QUE ACTUALMENTE UNO HA VIVIDO?
Empecé a pensarlo muy brevemente solamente como idea. Lo
interesante creo que es poderse concentrar en ello y después ir tomando
conciencia comparativamente con lo que he vivido y aún estoy viviendo
Creo que hacer lo anterior pude ser una experiencia
fascinante.
Lo que uno ha vivido raramente uno lo ha programado y aunque
lo haya programado todo suele variar debido a a las circunstancias imprevistas
por uno pero que suelen ser en gran parte efectos no calculados de lo que uno
se había propuesto realizar en su vida.
Creo que trataré de hacer algún ensayo de todo ello.
||||||||||||||||||
MUNDO
FICTICIO II
En nuestro mundo actual los seres humanos, con variaciones
de relativamente poca importancia hemos creado una realidad ficticia
sobrepuesta a la realidad natural de la que no pudiendo escapar las sociedades
las transforman según las conveniencias de los miembros de ellas que manejan el
poder.
En los países desarrollados y todos aquellos otros que
tratan de asemejarse que son mayoría y que hasta el presente suelen ser una
copia externa solamente más aproximada en aquella minoría poblacional que
ejerce el poder en ellos .
Las sociedades ficticias son históricas porque se
desenvuelven al ritmo del descubrimiento y evolución del cambio de nuevas
estructuras físicas de vida.
El mundo natural que
es la base de todo mundo ficticio es de una simplicidad absoluta con rasgos
estrictamente definidos, A veces convive en circunstancias extremas que pueden
ser proias del desarrollo humano muy aislado y pequeño de un grupo humano o
temporalmente debido a cataclismos , como terremotos, huracanes, guerras y
otros en que el grupo de seres humanos es reducido a sobrevivir en condiciones
extremas.
°°°°°°°°°°°°°°°°°
Nuestro mundo actual está basado en un proceso llamado de
civilización. Lo que esto realmente implica que desarrolla la vida ciudadana.
Cives en latín significa “ciudad”, Por tanto, hasta el día de hoy civilizar a
un grupo humano es someterlo voluntaria o por la fuerza a las normas del grupo
humano que entra en contaco con el grupo que tiene otras normas de vida y con frecuencia
desarrollo material diferente del grupo que le trata de civilizar.
Los pueblos civilizadores históricamente se ha comprobado
que son todos aquellos que pueden imponerse por la fuerza en los grupos humanos
que consiguen someter.
En ocasiones la civilización no se impone directamente por
la fuerza sino a través de un contacto más o menos amistoso.
La “cives” a la que en ocasiones se ha tratado de dar un
origen mítico, como enn el caso de Roma nace partiendo de asentamientos
originalmente campesinos en la época de la revolución agrícola hace unos 12.000
años
°°°°°°°°°°°°°°°
Conocemos históricamente como grandes grupos humanos o naciones
han “civilizado” multitud de otros pueblos
Nuestro mundo actual civilizado no es homogéneo. La
civilización
Se divide en múltiples estados, pero tiene unos rasgos
determinados para que sea considerada como tal. El resto de los grados de
civilización en muchos grupos
humanos son representaciones teatrales y nominales. Son una
apariencia. Eso ha ocurrido desde que conocemos la civilización escrita.
A través de los siglos las civilizaciones preponderantes han
variado-Asi en una época fueron China, Japón, aztecas, incas o algunos países
europeos como España. En la actualidad se denomina la civilización europea que ha
extendido sus formas y normas a todo el mundo incluso el asiático, En otros
tiempos el predominio se repartió entre Oriente y Occidente.
°°°°°°°°°°°°°°°°
Cuando se toma conciencia del sin sentido del mundo actual
en sus diferentes aspectos y se analiza como esa vaciedad sin sentido se debe a
una evolución ficticia creada por las fuentes de Poder de cada época en que nuestros
rasgos humanos esenciales propios de animales gregarios que se fueron
desarrollando millones de años el ser humano actual los niega o intenta
negarlos con las normas propias de lo que se considera civilización. Lo
anterior resulta evidente en los mitos
en que se se describe un mundo primigenio y natural en que el sexo, la desnudez
la inserción en la naturaleza el poder….no eran utilizados en beneficio de un ser humano o un grupo que los manejase a
su arbitrio.
Las diversas formas de civilización esencialmente son formas
de “amaestramiento” en nada diferentes del amaestramiento que los humanos
imponemos a algunos vivientes que no son de nuestra especie. Amaestramiento que
comienza al momento de nacer hasta la muerte.
Rn diversos momentos históricos ha habido y hay individuos o
grupos que han tomado conciencia de su amaestramiento personal o social e
intentan rebelarse contra él. Lo único que suelen conseguir es crear una nueva
forma de amaestramiento porque este es el curso de la civilización.
El curso histórico de los acontecimientos humanos no
retrocede jamás sino a través de inusitados y plurales desastres naturales,
tales como la época del hielo, epidemias
totales ,una guerra atómica…
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Partiendo de lo que llamaremos provisoriamente mundo POST
ADÁMICO difícil de situar en la evolución de las diversas especies humanas con
el desarrollo progresivo de un mundo ficticio desarrollado por la capacidad
humana de IMAGINAR y llegar a convencerse que ese mundo imaginado es el mundo
real hemos llegado a lo que es nuestro mundo actual.
Hemos opinado que examinando la historia tanto escrita en
una decena de siglos como la conocida por mitos y leyendas siempre los pocos
seres humanos que captaron ese mundo de su época sin destino e intentaron
cambiarlo fracasaron y con frecuencia durante un corto lapso de tiempo
diseñaron un mundo igual o peor del que intentaban cambiar. En los últimos 90
años de nuestra época conocimos la terrible revolución del Pol Pot, el comunismo,
el nazismo……y otras variedades ínfimas infantiles sin ninguna transcendencia.
La insatisfacción que los seres humanos corrientes sienten
intuitivamente por el mundo ficticio propio de su época desarrolla en los
grupos sociales una HUIDA pasajera para lo cual crean JUGUETES. La mayoría sin transcendencia
y otros muchos perversos
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MINIMALISMO. NATURISMO.PRIMITIVISMO ANCESTRAL
Comentarios