FILOSOFÍA DEL ABSURDO
Hace algunos años que vengo teniendo el deseo de escribir algo no solo sobre lo absurdo de la vida humana, sino que esta se desarrolla encuadrada por las Normas Culturales como una "obra de teatro".
Ciertamente mi idea y sensación creo que fue expresada por Lope de Vega y de una manera indirecta por Epicteto y el mismo Platón. No dudo que otros comediógrafos lo han debido expresar como su opinión o a través de algunos de los personajes de su obra sobre todo Shakespeare
La idea no es nueva, sino lo que es nuevo y poderoso es la sensación de estar inmerso en esta obra que tan pronto es cómica(menos veces) como dramática.
Desde luego mi sensación es anterior a las opiniones que he ido conociendo en los últimos años más allá de las novelas de ciencia ficción en que se opina que los humanos y nuestra historia pueden haber sido creadas por entes extra mundanos semejantes a nuestras torpes e históricas creencias de Dios o dioses.
Lo que en los últimos años se considera como globalización no es otra cosa, sino la extensión de la influencia de la Cultura occidental hasta los lugares más remotos y diferentes en costumbres del mundo. Esto fácil de comprobarlo a través de la enorme cantidad de información escrita y visual que actualmente se puede consultar por medio de la Web .
Los grupos humanos hasta el siglo pasado tenían sus propias culturas con frecuencia influenciadas por la colonización, los misioneros occidentales o los comerciantes e otros países. En la actualidad esas culturas tradicionales tratan de sobrevivir en forma romántica.
En consecuencia los llamados valores culturales occidentales son el libreto de acción de los estratos superiores de cada país siendo imitados caricaturescamente por las capas inferiores como la manera de vivir más apropiada.
La megalización de las ciudades contribuye a esta estandarización de costumbres, normas y leyes
Aquellas personas o grupos que tratan de escapar al libreto global son consideradas "anormales" por su incapacidad económica , ideologías u otra razones que les mantiene subdesarrollados y les restringen o prohíben acceder La globalización mundial
¿Cuáles son los Valores que el libreto globalizados? En detalle aparecen como variadas, pero en el fondo son pocos sólo que se expresan de mil maneras diferentes y se basan en la "vida ciudadana". Esto es tan fuerte que los campos y su forma de vida ancestral son abandonados y aquellos que aun permanecen en ellos tratan de seguir en lo posible los ritmos y costumbres ciudadanas .
Los tres grandes principios de la vida ciudadana son:
1. POSEER
2. CONSUMIR
3. GOZAR
Para poder desarrollar el nivel de su libreto todos, sin excepción, se AUTO ESCLAVIZARÁN en los estratos superiores y el resto aceptará la ESCLAVITUD HIPÓCRITA tratando de imitar a los estratos superiores que se suponen felices.
Partiendo de estos "valores universales" los libretos ni siquiera son muy variados.
Casas y barrios en los que quienes viven posee y actúan-casi de la misma manera tratando de diferenciarse de sus vecinos y superarles de diferentes ingenuas maneras. Tendrá trabajos en lugares y actividades diferentes de los que obtendrán semejantes niveles económicos.
Lo mismo sucede con el vestido o los cuidados los que tienen acceso en caso de enfermedad.
Todos empeñados por obtener más o aquello que juzgan mejor en los objetos que usan: auto, vestidos, mobiliarios, "entretenciones” a las que denominan cultura.
Sus relaciones familiares serán casi idénticas incluidas las sexuales.
En una palabra el LIBRETO es común con mínimas diferencias y por ello carente de Identidad.
La Identidad en poblados y luego en ciudades .comenzó a valorarse por los que se POSEÍA y no por la calidad individual de las personas según estas iban perdiendo su independencia y eran sometidas a la obediencia de algún tipo de jerarquía.
El llamado Desarrollo Moderno en vez mejorar esta evolución histórica la ampliado a niveles casi intolerables . Los campos han sido abandonados y para su explotación se han creado grandes explotaciones agrícolas a imagen y semejanza de las ciudadanas incluyendo ridículamente sus mismos horario, por ejemplo en que somete a los trabajadores a rigores de temperatura ya que no trabajan como los ciudadanos en lugares cerrados.
Igualmente esos trabajadores de ordinario tampoco viven en el campo sino que deben ser trasladados a ciudades próximas para que se incorporen a la vida ciudadana considerada la única perfecta en su UNIFORMIDAD BÁSICA.
Ciertamente existe en cada sociedad personas aisladas y algunos escasos grupos capaces de crear parcialmente su propio LIBRETO.
Estos grupos se han mantenido aislados de la sociedad globalizada por razones históricas o territoriales. Como sucede en comunidades de los llamados aborígenes
Individualmente se trata de una oscura y penosa elección que se denomina generalmente como "vocación". Generalmente su Libreto es mixto, una parte de él coincide con la pluralidad de la sociedad en que viven el resto lo crea la persona misma . El más común es de los artistas y artesanos. Otros tratan de asumir una vida conforme con lo Natural en su alimentación, vestido y propia creatividad ….
Como he señalado son juzgados como ANORMALES, aunque si llegan a considerados"útiles" son tolerados y casi aceptados. En cuanto ellos mismos tienen grandes dificultades para llegar a obtener su propia Identidad.
Cuando se reflexiona filosóficamente sobre la GRAN COMEDIA HUMANA uno se pregunta si realmente el Desarrollo humano TAL COMO HA LLEGADO A EVOLUCIONAR EN LA CONQUISTA DE UN CRECIMIENTO NUMÉRICO NO SEAMOS SINO
EL GRAN FRACASO DE DIOS O LOS "DIOSES"
FILOSOFIA DEL ABSURDO
Hace algunos años que vengo teniendo el deseo de escribir algo no solo sobre lo absurdo de la vida humana, sino que esta se desarrolla encuadrada por las Normas Culturales como una "obra de teatro".
Ciertamente mi idea y sensación creo que fue expresada por Lope de Vega y de una manera indirecta por Epicteto y el mismo Platón. No dudo que otros comediógrafos lo han debido expresar como su opinión o a través de algunos de los personajes de su obra sobre todo Shakespeare
La idea no es nueva, sino lo que es nuevo y poderoso es la sensación de estar inmerso en esta obra que tan pronto es cómica(menos veces) como dramática.
Desde luego mi sensación es anterior a las opiniones que he ido conociendo en los últimos años más allá de las novelas de ciencia ficción en que se opina que los humanos y nuestra historia pueden haber sido creadas por entes extra mundanos semejantes a nuestras torpes e históricas creencias de Dios o dioses.
Lo que en los últimos años se considera como globalización no es otra cosa, sino la extensión de la influencia de la Cultura occidental hasta los lugares más remotos y diferentes en costumbres del mundo. Esto fácil de comprobarlo a través de la enorme cantidad de información escrita y visual que actualmente se puede consultar por medio de la Web .
Los grupos humanos hasta el siglo pasado tenían sus propias culturas con frecuencia influenciadas por la colonización, los misioneros occidentales o los comerciantes e otros países. En la actualidad esas culturas tradicionales tratan de sobrevivir en forma romántica.
En consecuencia los llamados valores culturales occidentales son el libreto de acción de los estratos superiores de cada país siendo imitados caricaturescamente por las capas inferiores como la manera de vivir más apropiada.
La megalización de las ciudades contribuye a esta estandarización de costumbres, normas y leyes
Aquellas personas o grupos que tratan de escapar al libreto global son consideradas "anormales" por su incapacidad económica , ideologías u otra razones que les mantiene subdesarrollados y les restringen o prohíben acceder La globalización mundial
¿Cuáles son los Valores que el libreto globalizados? En detalle aparecen como variadas, pero en el fondo son pocos sólo que se expresan de mil maneras diferentes y se basan en la "vida ciudadana". Esto es tan fuerte que los campos y su forma de vida ancestral son abandonados y aquellos que aun permanecen en ellos tratan de seguir en lo posible los ritmos y costumbres ciudadanas .
Los tres grandes principios de la vida ciudadana son:
1. POSEER
2. CONSUMIR
3. GOZAR
Para poder desarrollar el nivel de su libreto todos, sin excepción, se AUTO ESCLAVIZARÁN en los estratos superiores y el resto aceptará la ESCLAVITUD HIPÓCRITA tratando de imitar a los estratos superiores que se suponen felices.
Partiendo de estos "valores universales" los libretos ni siquiera son muy variados.
Casas y barrios en los que quienes viven posee y actúan-casi de la misma manera tratando de diferenciarse de sus vecinos y superarles de diferentes ingenuas maneras. Tendrá trabajos en lugares y actividades diferentes de los que obtendrán semejantes niveles económicos.
Lo mismo sucede con el vestido o los cuidados los que tienen acceso en caso de enfermedad.
Todos empeñados por obtener más o aquello que juzgan mejor en los objetos que usan: auto, vestidos, mobiliarios, "entretenciones” a las que denominan cultura.
Sus relaciones familiares serán casi idénticas incluidas las sexuales.
En una palabra el LIBRETO es común con mínimas diferencias y por ello carente de Identidad.
La Identidad en poblados y luego en ciudades .comenzó a valorarse por los que se POSEÍA y no por la calidad individual de las personas según estas iban perdiendo su independencia y eran sometidas a la obediencia de algún tipo de jerarquía.
El llamado Desarrollo Moderno en vez mejorar esta evolución histórica la ampliado a niveles casi intolerables . Los campos han sido abandonados y para su explotación se han creado grandes explotaciones agrícolas a imagen y semejanza de las ciudadanas incluyendo ridículamente sus mismos horario, por ejemplo en que somete a los trabajadores a rigores de temperatura ya que no trabajan como los ciudadanos en lugares cerrados.
Igualmente esos trabajadores de ordinario tampoco viven en el campo sino que deben ser trasladados a ciudades próximas para que se incorporen a la vida ciudadana considerada la única perfecta en su UNIFORMIDAD BÁSICA.
Ciertamente existe en cada sociedad personas aisladas y algunos escasos grupos capaces de crear parcialmente su propio LIBRETO.
Estos grupos se han mantenido aislados de la sociedad globalizada por razones históricas o territoriales. Como sucede en comunidades de los llamados aborígenes
Individualmente se trata de una oscura y penosa elección que se denomina generalmente como "vocación". Generalmente su Libreto es mixto, una parte de él coincide con la pluralidad de la sociedad en que viven el resto lo crea la persona misma . El más común es de los artistas y artesanos. Otros tratan de asumir una vida conforme con lo Natural en su alimentación, vestido y propia creatividad ….
Como he señalado son juzgados como ANORMALES, aunque si llegan a considerados"útiles" son tolerados y casi aceptados. En cuanto ellos mismos tienen grandes dificultades para llegar a obtener su propia Identidad.
Cuando se reflexiona filosóficamente sobre la GRAN COMEDIA HUMANA uno se pregunta si realmente el Desarrollo humano TAL COMO HA LLEGADO A EVOLUCIONAR EN LA CONQUISTA DE UN CRECIMIENTO NUMÉRICO NO SEAMOS SINO
EL GRAN FRACASO DE DIOS O LOS "DIOSES"
Comentarios